PARTES DE LA PLACA BASE DEL ORDENADOR DE PRÁCTICAS
Una vez realizada la práctica de taller con la placa base de los ordenadores de prácticas, deberás crear una nueva entrada en tu blog con el título Tarea 2.3: Placa Base de los ordenadores de prácticas. En la misma deberás contestar a las preguntas que a continuación se te plantean e insertar las fotos que se te pidan. Las fotografías las buscarás en Internet y las guardarás en D:\FPB\Montaje\Tema2\Actividades\Tarea 2.3\Fotos.
IMPORTANTE: Para contestar a las preguntas deberás utilizar la hoja de prácticas del taller que has realizado referente a la placa base con las anotaciones realizadas
1.- Busca en internet la fotografía de la placa base del ordenador de prácticas. Para ello utiliza la marca y modelo de la placa base que has anotado en tu hoja de prácticas. Pon en la leyenda de la imagen la marca y modelo de la placa base.
Marca: ASUS
Modelo P4B266-VMX
2.- Busca en internet la fotografía del microprocesador del ordenador de prácticas. Para ello utiliza la marca y modelo del microprocesador que has anotado en tu hoja de prácticas. Pon en la leyende de la imagen la marca y modelo del microprocesador.
Intel celeron
3.- Busca en internet la fotografía del socket del microprocesador del ordenador de prácticas. Para ello utiliza la marca y modelo del socket que has anotado en tu hoja de prácticas. Pon en la leyende de la imagen la marca y modelo del socket.
Marca:Lotes Modelo:MPGA478B
4.- Busca en Internet que otros microprocesadores se pueden conectar al socket de la placa base del ordenador de prácticas (si es que se pueden conectar otros microprocesadores)
Pentium 4 y celeron desde 1.4ghz hasta 3.46ghz
5.- Busca en internet la fotografía del puente norte de la placa base del ordenador de prácticas. Para ello utiliza la marca y modelo del puente norte que has anotado en tu hoja de prácticas. Pon en la leyende de la imagen la marca y modelo del puente norte.
7.- Busca en internet la fotografía de la BIOS de la placa base del ordenador de prácticas. Para ello utiliza la marca y modelo de la BIOS que has anotado en tu hoja de prácticas. Pon en la leyende de la imagen la marca y modelo de la BIOS.
8.- Busca en internet la fotografía del zócalo de memoria RAM utilizado en la placa base del ordenador de prácticas. Pon en la leyende de la imagen el número de contactos y el tipo de memoria que se puede conectar a la misma.
9.- Busca en internet la fotografía de un módulo de memoria RAM que se puede conectar a uno de los zócalos de memoria de la placa base del ordenador de prácticas. Pon en la leyende de la imagen el tipo de memoria y el número de contactos.
10.- Busca en internet la fotografía de cada uno de las ranuras de expansión que tiene la placa base del ordenador de prácticas. Pon en la leyende de cada imagen el nombre de la ranura de la que se trata.
11.- Busca en internet la fotografía diferentes tarjetas que conectarías en cada una de las ranuras de expansión. Indica en la leyenda el nombre de cada tarjeta y en que tipo de ranura la conectarías.
AGT
AGT
UNA VEZ TERMINADA ESTA TAREA, PUBLICA LA ENTRADA DE TU BLOG Y ESCRIBE EL ENLACE DE DICA ENTRADA EN LA PLATAFORMA PARA QUE PUEDA SER CORREGIDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario